Inicio

OFICINA DE APOYO A LA REHABILITACIÓN COAGranada

Solicitudes

Otras informaciones

INFORMACIÓN PARA INTERESADOS/AS

El BOE de 6 de octubre de 2021 publica el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, enfocado a paliar la crisis provocada por el Covid19. Para ello, destinará 6.820 millones de euros del mecanismo Next Generation EU para impulsar la rehabilitación de viviendas y edificios, la regeneración de barrios y la promoción de vivienda de alquiler asequible

Es objetivo esencial dar a conocer el papel de los arquitectos en la rehabilitación de edificios e informar sobre las importantes ayudas económicas previstas en los presupuestos de las Administraciones Públicas para ese tipo de obras.

Creemos que la rehabilitación forma parte de una apuesta global por la sostenibilidad, la accesibilidad, la calidad de vida y el entorno construido

Los beneficios son muchos, ya que con la rehabilitación se consigue:

  • Alargar la vida útil del edificio.
  • Disminuir la factura energética.
  • Disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Regenerar el entorno urbano.
  • Luchar contra la pobreza energética.
  • Facilitar el acceso y la utilización no discriminatoria, independiente y segura de los edificios a las personas con discapacidad.

¿Cómo conservar y mantener los edificios de viviendas?

Manual General para el Uso, Mantenimiento y Conservación de Edificios Destinados a Viviendas es una publicación de la Junta de Andalucía

Noticias destacadas

CURSO CSCAE – GESTOR INTEGRAL DE LA REHABILITACIÓN

CURSO Gestor Integral de la Rehabilitación SÓLO COLEGIADOS COAGranada Los Colegios de Arquitectos, a través del CSCAE, ponen a disposición [...]

CSCAE – CAMPAÑA REHABILITACIÓN «LA MEJOR VERSIÓN»

Los arquitectos lanzan una campaña para asesorar sobre la rehabilitación integral de viviendas y las ayudas disponibles CSCAE_ NP_ Lanzamiento [...]

CSCAE – Calculadora de Ayudas a la Rehabilitación

La calculadora de Ayudas a la Rehabilitación es una herramienta clave para ganar más competitividad en la gestión de los [...]

ATENCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA OAR OFICINA DE APOYO A LA REHABILITACIÓN

Actualizamos la información sobre la atención y funcionamiento de la OAR del COAGranada por ser de interés general y ante […]

Municipios de la provincia de Granada clasificados según Zonas climáticas del CTE

ACLARACIONES

Como primera aproximación, las Zonas Climáticas que aparecen en el mapa, están establecidas en base a la altitud del municipio.

En cualquier caso, conviene precisar que la selección de la Zona Climática a efectos de verificación de las exigencias de demanda y consumo del DB-HE, según el criterio establecido en el Anejo B, se debe realizar considerando la altitud de la parcela en la que se localiza el edificio y la provincia en la que se ubica.

La clasificación ha sido obtenida de la Tabla a-Anejo B. Zonas climáticas

Valores que se indican para cada municipio se han tomado de la Tabla 3.1.1.a – HE1 Valores límite de transmitancia térmica, Ulim [W/m²K] donde:

us_um Muros y suelos en contacto con el aire exterior
uc Cubiertas en contacto con el aire exterior
ut_umd Muros, suelos y cubiertas en contacto con espacios no habitables o con el terreno
Medianerías o particiones interiores pertenecientes a la envolvente térmica
uh* Huecos (conjunto de marco, vidrio y, en su caso, cajón de persiana)
puertas_s Puertas con superficie semitransparente igual o inferior al 50%
q100_lim Permeabilidad al aire de huecos (Q100,lim)*

* Los valores de la permeabilidad han de ser a los valores indicados, según establece  la Tabla 3.1.3.a-HE1 Valor límite de permeabilidad al aire de huecos de la envolvente térmica, donde Q100,lim [m3 /h·m2 ],  es la medida con una sobrepresión de 100Pa, Q100. La permeabilidad del hueco se obtendrá teniendo en cuenta, en su caso, el cajón de persiana

Preguntas y respuestas realizadas

 

Te informamos

Si necesitas ayuda o información sobre la rehabilitación acogida a las ayudas Next Generation, rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo

    Nombre y apellidos (requerido)

    NIF (requerido)

    Código Postal(requerido)

    Población

    Correo electrónico (requerido)

    Explicanos en qué podemos ayudarte:

    He leído y acepto la política de privacidad

    Noticias destacadas